NM.1.75.UK
«In the end, it will be my captive that will be my saviour»
Con esta imagen quiero comentar parte de mi último proyecto personal. En su sección de la web (https://www.pablosalvador.es/personal-projects/) podréis ver el texto explicativo de la obra, pero aquí os dejo unas «pildoritas» que ayudarán a entenderlo mejor.
La palabra diálogo proviene de las raíces griegas «día» más «logos».
Logos significa «el verbo», La palabra», o en este caso, el significado de la palabra»; y el prefijo día significa «a través de».
Entenderemos por diálogo el descubrimiento compartido de la verdad a través del significado de las palabras por lo que la imagen que nos proporciona esta etimología sugiere la existencia de una corriente de significado que fluye entre, dentro y a través de los sujetos implicados.
Si entendemos el significado de la palabra como todo aquello que tenga que ver con los productos del pensamiento o los pensamientos que se manifiestan a través de conceptos, entonces analizar cómo nos relacionamos a través de los conceptos nos da una referencia acerca de nuestra realidad y también de la manera en que nos comunicamos, expresamos e interactuamos con los demás y de cómo nos percibimos a nosotros mismos.
Se trata de un trabajo de despiece, de resaltar los lugares de luces y sombras de una persona. No siempre se puede conseguir con una sola fotografía.
Desde el nacimiento de la fotografía, el retrato ha sido una obsesión para los fotógrafos. Reivindicar y mostrar la epidermis, la huella del tiempo como vida tatuada. Al utilizar la ilustración puedo penetrar dentro de esa piel, de esa huella, y así encontrar por mi mismo mundos mas profundos llenos de texturas.
“Aquella que unifica el cuerpo vivenciado hasta entonces como fragmentado, en la cual se lee el reconocimiento de que se es un yo formados por muchos otros ‘yoes'».
La mirada del espectador es la que completa la obra y reconstruye el retrato expuesto haciéndole cobrar sentido.
Trabajo con la mirada, principalmente de mujeres, con un lenguaje estético denso, surrealista e incluso erótico para provocar un acercamiento a la personalidad y a la percepción sobre la persona que hay tras el rostro retratado, y busco mis modelos en internet, en las redes sociales. Gente con una mirada diferente, fruto de historias y vivencias diferentes, de todo el mundo por lo que inalcanzable sin el uso de esta tecnología. Establezco así un diálogo complejo entre artista,modelo y espectador; un análisis interno de cada uno de los protagonistas y la exteriorización de sus conclusiones.
Hi, this is a comment.
To get started with moderating, editing, and deleting comments, please visit the Comments screen in the dashboard.
Commenter avatars come from Gravatar.